top of page

“Raivan Pérez”, el regreso de una leyenda del rock mendocino.

Darío Ghisaura, cantante y fundador de la icónica banda mendocina “Raivan Perez”, habló con Indie Andes Rock sobre los inicios del grupo, su historia, influencias y un esperado regreso a los escenarios en 2025.


Por: Mendovoz.	 Carlos “Cordero” Rogel, Darío Ghisaura, Alejandro Moyano y Carlos “Pelado” Mazzanti
Por: Mendovoz.  Carlos “Cordero” Rogel, Darío Ghisaura, Alejandro Moyano y Carlos “Pelado” Mazzanti

Indie Andes Rock (IAR) tuvo la oportunidad de charlar con el líder de una de las bandas más importantes de la escena del rock mendocino ochentoso. Dario Gisahura, músico, autor, compositor, guitarrista, cantante, arreglador y productor artístico de la banda “Raivan Perez”. Director del proyecto del Museo Sonoro de San Martín, según el portal web “Cultura y Sabores” su objetivo es investigar y salvaguardar la rica historia musical del Departamento a través de publicaciones, audios, entrevistas, vinilos, letras, entre otros tesoros de compositores e intérpretes de relevancia. También fue integrante de distintas bandas de rock con gran trayectoria en la provincia.


-¿Cómo se forma Raivan Perez? ¿Qué los motivó?

-Dario: “Raivan Perez” se formó en abril de 1988. Fue algo muy mágico, porque “Los Berp”, banda mendocina de rock muy reconocida en los 80, se habían separado y su baterista “Cordero” Rogel, junto al tecladista Alejandro Moyano, y su mánager “Chino” Fares, decidieron armar una banda distinta, convocando nuevamente al mismo letrista, Rizziero Catapano. Se pusieron en campaña para buscar bajista, guitarrista y cantante. Al poco tiempo conectaron al “Pelado” Mazzanti y conmigo, que recién terminaba con otra banda llamada “Suero”.


Actualmente, la banda estaba formada por Carlos “Cordero” Rogel en batería, Carlos “Pelado” Mazzanti en bajo, Alejandro Moyano en teclados, y Darío Gishaura en guitarra y voz, agregándole las letras de Rizziero Catapano, que siempre fue llamado “el quinto Raivan”.


-Dario: ”Respondiendo lo segundo, creo que nuestra mayor motivación era hacer buena música, buenos temas, con letras más artísticas e inteligentes, como las de Rizziero. Aparte, teníamos muchas ganas de tocar en vivo, grabar un disco. Era un entusiasmo de jóvenes entrando a un nuevo mundo de shows en Mendoza.”


Gisahura declaró a IAR que en ese entonces ensayaban 5 horas por día y que parte de la motivación era la libertad para expresarse con la vuelta a la democracia “Había

muchas ganas de libertad, expresarse, salir a tocar y de ir a escuchar nuevas bandas.”


IAR preguntó al cantante sobre las influencias de la banda, y,  el cantante dijo que escuchaban bandas del movimiento “New Romantic” inglés y eso los inspiraba a tocar algo distinto a lo que se tocaba y escuchaba aquí.


Dario aseguró que cada integrante del grupo venía de escuchar distintas bandas, tanto argentinas como extranjeras. Era una época muy especial en cuanto a creatividad, nuevos ritmos, el uso floreciente de las máquinas de ritmo, las secuencias, etc. Entonces la música era algo que estaba cambiando vertiginosamente en comparación a los 70. 

El vocalista destacó a bandas como “Duran Duran”, “Tears for Fears”, “The Cure”, entre otros artistas. Respecto a los artistas nacionales mencionó a “Soda Stereo”, “Virus”, “Los Abuelos de la Nada”, “Patricio Rey y los Redonditos de Ricota”, “Fricción”, “Spinetta”, etc. 


Dario: “Quisimos hacer algo nuevo y original, pero como en la música está casi todo hecho, uno siempre termina pareciéndose a otros.”

IAR  indagó sobre las comparaciones que surgieron hacia “Raivan Perez”, y el músico comentó que, cree que la gente los escuchaba parecidos a “Soda Stereo”, sobre todo al escuchar el LP homónimo grabado en 1988. Según “Revista Pelo”, Roberto Sais, tecladista de Soda durante esos años, fue el productor del disco y por este motivo se pueden entender las comparaciones.


-¿Cómo era el proceso creativo a la hora de componer?

-Dario: ”Por lo general componíamos primero la música con Alejandro, el tecladista, y los proyectos de canciones que iban apareciendo se lo pasábamos al primer letrista, que era Rizziero. De ahí en adelante, nos juntábamos solos con él durante horas y horas. Podíamos estar toda una tarde en la sala de ensayo, mientras yo tocaba la guitarra y cantaba las melodías mientras Rizziero escribía y escribía fumando miles de Parisiennes.”


Desde IAR indagamos sobre la opinión de Gisahura respecto a la escena actual, a lo que el líder de Raivan nos comentó:


-Dario: “En mi caso, sinceramente no tengo toda la info necesaria para poder opinar acerca de un movimiento que no se puede dimensionar, dada la cantidad de bandas que hay actualmente. Me gusta “Usted Señalemelo”, o “Gauchito Club”, que ya no son under. Creo que hay mucho por descubrir. He escuchado algunas bandas nuevas de chicos muy jóvenes y tocando muy bien, incluso muy buenos instrumentistas y cantantes. También he visto bandas de covers, o tributos, de músicos que ensayan con mucha responsabilidad y profesionalismo, y les admiro la abnegación y talento para preparar proyectos de grabaciones y toque en vivo.”


Para finalizar la entrevista se analizó sobre el futuro de Raivan. ¿Existe alguna posibilidad que Raivan Perez vuelva a los escenarios?:

-Dario: ”Si, justamente hace un par de meses empezamos a ensayar con los últimos Raivan que armamos en 2009. Esa banda festejó los 25 años de “Raivan Perez" en el Teatro Independencia en 2011. Es una buena formación donde llegamos a ser 9 en escena en esa época. Hoy se repite la misma banda, pero sin los saxos y los coros, por lo tanto somos 5: batería, bajo, dos guitarras, teclados y voz.”


El líder de la banda aseguró que aún les queda ultimar detalles para poder encontrar un sonido que les guste a todos los integrantes. 

“Es un proyecto muy bonito porque somos todos muy amigos desde hace muchos años. Y si los vientos y el universo decidieran acompañarnos, en breve tendrán noticias nuestras, esperando verlos en nuestro primer show del nuevo regreso de Raivan Perez versión 2025.”

Comentários


Contactanos

Mandanos tus Comentarios

  • TikTok
  • Instagram

© 2035 by Indie Andes Rock. Powered and secured by Wix

bottom of page